Skip to content
Sociedade Galega de Historia Natural
Dende 1973 estudando, divulgando e defendendo o patrimonio natural galego
 
MenúPechar Menú
  • SGHN
    • Quen somos
      • Directorio
      • Informes
        • Informes anuais actividades
        • Informes anuais financieiros
    • Delegacións
      • As Mariñas
      • Ferrol
      • Ourense
      • Pontevedra
    • Seccións
      • Antela
      • Astronomía
      • Botánica
      • Entomoloxía
      • Herpetoloxía
      • Mamíferos Mariños
      • Ornitoloxía
    • O Museo de Historia Natural
      • Escolma de pezas expostas
      • Visitas en liña
    • Que opinamos sobre…
  • Estudamos
    • Atlas de Hérpetos 2009
    • Atlas de Vertebrados 1995
    • Atlas EEI botánica 2017-2022
    • Atlas Insectos 2015
    • Censos de aves Invernantes
  • Divulgamos
    • Fichas identificativas
    • Galerías imaxes
      • Herpetoloxía
      • Entomoloxía
      • Botánica
    • Publicacións
  • Defendemos
    • Alegacións
    • Custodia do Territorio Limia
    • Fragas do Mandeo
    • Gándaras de Budiño
    • Incendios forestais
  • Recursos
    • Biblioteca
    • Lexislación
    • Política de privacidade
  • Novas
Home Knowledge Base Rede Natura 2000
Home » Knowledge Base » Normativa Medioambiental » Espazos Protexidos » Rede Natura 2000

Rede Natura 2000

  • Galicia:
    • Decreto 37/2014, do 27 de marzo, polo que se declaran zonas especiais de conservación os lugares de importancia comunitaria de Galicia e se aproba o Plan director da Rede Natura 2000 de Galicia.
    • Decreto 30/2015, do 5 de febreiro, polo que se aproba o Plan de conservación do humidal protexido Lagoa e areal de Valdoviño.
    • Orde do 11 de xullo de 2016 pola que se actualizan os límites xeográficos das zonas especiais de conservación de Galicia.
    • Resolución do 1 de xuño de 2007, da Secretaría Xeral da Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, pola que se anuncia a licitación, polo sistema de concurso público, procedemento aberto, para a contratación das asistencias técnicas que se citan: asistencia técnica para a redacción do Plan de desenvolvemento sustentable (PDS) e o Plan de ordenación dos recursos naturais (PORN) do Macizo Central na provincia de Ourense. (nº expte. 131/2007).
    • RESOLUCIÓN do 9 de febreiro de 2012, da Secretaría Xeral Técnica da Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, pola que se fai público
      o cofinanciamento pola Unión Europea a través do Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional nun 70% no marco do Programa operativo Feder Galicia
      2007-2013 de varios contratos:  8. Servizo para a redacción do Plan de ordenación dos recursos naturais e do medio físico do lugar de importancia comunitaria (LIC) e zona de especial protección dos valores naturais (ZPPVN) denominado Pena Trevinca (Ourense) e do Plan de ordenación dos recursos naturais e do medio físico da Serra do Galiñeiro denominado ampliación do parque natural do Monte Aloia (Pontevedra) (2 lotes), (expediente 97/2008), adxudicado pola Resolución do 7 de abril de 2009. Eixe 3, tema prioritario 51.
    • Resolución do 29 de xuño de 2007 pola que se modifica a do 1 de xuño, da Secretaría Xeral da Consellería de Medio Ambiente e Desenvolvemento Sostible, pola que se anuncia a licitación, polo sistema de concurso público e procedemento aberto, para a contratación das asistencias técnicas que se citan: redacción do Plan de Desenvolvemento Sostible (PDS) e o Plan de Ordenación dos Recursos Naturais (PORN) do Macizo Central na provincia de Ourense (nº expte. 131/07).
    • Orde do 19 de abril de 2002 pola que se inicia o procedemento de elaboración do Plan de Ordenación de Recursos Naturais de Pena Trevinca.
  • Listas de lugares de importancia comunitaria:
    • Decisión de la Comisión de 7 de diciembre de 2004 por la que se aprueba, de conformidad con la Directiva 92/43/CEE del Consejo, la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica atlántica.
    • Decisión de la Comisión de 7 de diciembre de 2004 por la que se adopta, de conformidad con la Directiva 92/43/CEE del Consejo, la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica continental.
    • Decisiones de la Comisión de 22 de diciembre de 2009, por las que se adoptan, de conformidad con la Directiva 92/43/CEE del Consejo, unas terceras listas actualizadas de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica alpina, atlántica, continental, mediterránea y boreal.
    • Decisión de la Comisión de 10 de enero de 2011 por la que se adopta, de conformidad con la Directiva 92/43/CEE del Consejo, una cuarta lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea.
    • Decisión de ejecución de la Comisión de 18 de noviembre de 2011 por la que se adopta la quinta lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica atlántica.
    • Decisión de ejecución de la Comisión de 18 de noviembre de 2011 por la que se adopta la quinta lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica continental.
    • Decisión de ejecución de la Comisión de 18 de noviembre de 2011 por la que se adopta la quinta lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea.
    • Decisiones de Ejecución de la Comisión, de 16 de noviembre de 2012, por la que se adopta las sextas listas actualizadas de lugares de importancia comunitaria biogeográfica alpina, continental, panónica, macaronésica, atlántica, boreal, estépica, mediterránea y del Mar Negro.
    • Decisiones de Ejecución de la Comisión, de 3 de diciembre de 2014, por la que se adopta las octavas listas actualizadas de lugares de importancia comunitaria de las regiones biogeográficas Alpina, Atlántica, Boreal, Continental, Mediterránea y Panónica.
    • Decisiones de Ejecución de la Comisión, de 23 de diciembre de 2015, por la que se adoptan las novenas listas actualizadas de lugares de importancia comunitaria de las regiones biogeográficas Alpina, Atlántica, Boreal, Continental, Macaronésica, Mar Negro, Mediterránea y Panónica.
    • Decisiones de Ejecución de la Comisión, de 9 de diciembre de 2016, por la que se adoptan las décimas listas actualizadas de lugares de importancia comunitaria de las regiones biogeográficas Alpina, Atlántica, Boreal, Continental, Mar Negro, Mediterránea y Panónica.
    • Decisiones de Ejecución (UE) 2018/39 de la Comisión de 12 de diciembre de 2017 por la que se adopta la lista actualizada de lugares de importancia comunitaria de las regiones biogeográficas Alpina, Atlántica, Boreal, Continental, Macaronésica, Mar Negro, Mediterránea y Panónica.
  •  LICs mariños:
    • Orden AAA/1299/2014, de 9 de julio, por la que se aprueba la propuesta de inclusión en la lista de lugares de importancia comunitaria de la Red Natura 2000 de los espacios marinos ESZZ16001 Sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de León, ESZZ16002 Canal de Menorca, ESZZ12002 Volcanes de fango del Golfo de Cádiz y ESZZ12001 Banco de Galicia.
    • Orden AAA/1366/2016, de 4 de agosto, por la que se declaran zonas especiales de conservación de lugares de importancia comunitaria de la Región Marina Mediterránea de la Red Natura 2000, se aprueban sus correspondientes medidas de conservación y se propone la ampliación de los límites geográficos de dos lugares de importancia comunitaria.
  • Dictamen del Comité de las Regiones Europeo 2015-12-04 — Contribución al control de la adecuación de la Directiva relativa a la conservación de las aves silvestres y la Directiva relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. PDF.
  • Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
  • Directrices de conservación de la Red Natura 2000 en España.
  • Informe del Parlamento Europeo, de 6 de diciembre de 2000, sobre la aplicación de la Directiva 92/43/CEE sobre los hábitats (2000/2111(INI)).
  • Resolución de 1 de octubre de 2013, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, por la que publica el Convenio de colaboración con la Xunta de Galicia, por el que se actualiza el convenio en materia de Red Natura 2000.
  • Tribunal de Cuentas de la UE: Informe especial nº 1/2017 “Es necesario dedicar más esfuerzo a la plena implantación de la Red Natura 2000”.

 

Related Articles

  • Plans e Programas Medio Ambiente 01/11/2017
  • Desenvolvemento Sostible 01/11/2017
  • Competencias 01/11/2017
  • Planificación hidrolóxica 07/09/2017
  • Tritonia x crocosmiiflora (Lemoine) N.E.Br.. 13/02/2018

Navegación de entradas

Previous Post Previous post:
Tradescantia fluminensis Velloso
Next Post Next post:
Tropaeolum majus L.
  • Redes sociais

  • Nube de etiquetas

    divulgación flora efemérides arborado nebulosa Ourense ouro eucalipto Herpetoloxía Ferrol Corcoesto Humidais aves enerxía museo Pontevedra auga Entomoloxía liques 2020 galicia espazo profundo Ornitoloxía contaminacion invasora parque natural lexislación fichas identificativas fauna Botánica arboricidio minería caza espazo protexido incendio A Limia biodiversidade Antela astronomía galaxia mina 40 anos 2021 Veiga de Gomareite Flora exótica invasora
  • Dirección de contacto

    Santiago

    • Avda. de Vilagarcia nº 2. Entreplanta C. 15706 Santiago de Compostela.
    • Apartado de Correos nº 330. 15780 Santiago de Compostela.
    • Teléfonos: 881 931 315 – 881 931 314 – 698 141 384.
    • sghn@sghn.org
Creative Commons License
Powered by Nirvana & WordPress.